IDENTIDAD VIRTUAL
Es un conjunto de actividades, acciones, información entre otras cosas que vamos dejando en internet o en un dispositivo digital como por ejemplo cuando nos registramos en una pagina nos pide nuestro nombre, edad, sexo, en algunas nuestros gustos y toda esa información se almacena y esa es la huella que dejamos de nuestra identidad en un espacio digital.
Ventajas: Puedes asociar una cuenta bancaria, puedes comprar artículos por internet, puedes interactuar en distintas páginas web, puedes comercializar tus productos.
Desventajas: Spam, virus, ciber acoso, sexting, mayores riesgos para menores de edad.
Consecuencias: El ciberdelito, robo de identidad, ciberbulling, ciber acoso, pueden acceder a datos personales.
Delitos que se dan: El fraude bancario, robo de una identidad, robo de datos personales, estafas informáticas.
Como protegerte: Evitando abrir y responder correos de un remitente desconocido y al ingresar a links o direcciones URL no verificar si voy a hacer una transacción bancaria.
Tener una identidad virtual tiene cosas positivas y cosas negativas pero esas cosas negativas se pueden evitar teniendo la debida precaución al ingresar a cualquier pagina de internet y checando que la información que nos piden es de acuerdo a la página a la que queremos acceder, tener o tener una identidad virtual es algo muy importante y debemos de tener mucho cuidado con las cosas que hacemos en alguna aplicación o en alguna página web.
Comentarios
Publicar un comentario